![Imagen destacada](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fwp.ccdf.gob.do%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fportada-noticia-voluntariado-CCDF-.jpg&w=3840&q=75)
San Fernando, Montecristi.– El Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo comprometida con el desarrollo y la participación de la juventud fronteriza se complace en anunciar la juramentación oficial del “Voluntariado Juvenil Fronterizo”, un espacio de compromiso, solidaridad y servicio comunitario.
El evento tuvo lugar el viernes 31 de enero “Día Nacional de la Juventud” en la gobernación de Montecristi, donde jóvenes comprometidos con el bienestar de su comunidad asumieron el reto de trabajar en iniciativas sociales, ambientales y educativas que contribuirán al desarrollo sostenible de la provincia.
Durante el acto, el Director Ejecutivo del CCDF, Lic. Erodis Díaz, dijo que con el lanzamiento del “Voluntariado Juvenil Fronterizo” se crea una gran oportunidad para servir y transformar la sociedad, al tiempo, que expresó que desde el punto de vista personal cada joven dejará una huella en la vida de muchas personas.
El Programa de “Voluntariado Juvenil Fronterizo” busca fomentar la solidaridad y eldesarrollo comunitario entre jóvenes de 6to. de secundaria en la frontera dominicana, abordando áreas como: educación, salud, medio ambiente, infraestructura, asistencia social y emprendimiento.
En ese sentido, la visión del proyecto es que, a través de la reforestación, tutorías escolares, campañas de salud los participantes contribuyan al bienestar de sus comunidades mientras desarrollan liderazgo, compromiso social y competencias técnicas.
Durante el evento, también se compartió con los jóvenes las ventajas que ofrece la plataforma UNIKA, que consiste en el registro gratuito donde los mismos pueden aprovechar oportunidades de becas o capacitaciones en diferentes actividades formativas técnicos como habilidades blandas. Al igual, que las pruebas vocacionales.
El acto contó con la presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones sociales y miembros de la comunidad, quienes acompañarán a estos jóvenes en el inicio de una labor altruista que busca impactar positivamente a Montecristi.